Gamereactor España. Aquí podrás ver los últimos tráilers de juegos, gameplay y entrevistas grabadas en los eventos mundiales del sector. Gamereactor usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Español
Gamereactor
avances
Wildstar

Wildstar - impresiones

Visitamos Carbine Studios en primicia hace un par de semanas para probar su próximo MMO, Wildstar, recién anunciado a nivel mundial en la Gamescom. Bienvenidos al planeta Nexus...

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

¿Qué hace falta para crear el próximo gran MMO?

Esa es la pregunta que muchas compañías se han hecho a lo largo de los años. Algunas lo han intentado y fallado, otras siguen trabajando esperando crear ese juego que atraiga a millones de jugadores. Bioware y EA están invirtiendo cantidades mareantes de dinero en su Star Wars: The Old Republic, ArenaNet quiere reinventar el género con Guild Wars 2. El próximo gran MMO es posible, sólo hace falta hacer que funcione.

Wildstar

Carabine Studios parecen convencidos de haber encontrado la fórmula. En una sala de conferencias de sus oficinas en Orange County, California, el productor Jeremy Gaffney ha reunido a un grupo de periodistas europeos para explicar cómo el proyecto de su compañía, Wildstar, lo va a conseguir. Jeremy debería saber cómo hacer un MMO de éxito, ha estado en la industria desde que ésta dio comienzo, trabajando en títulos como Acheron's Call y el cancelado Ultima Online 2. No es ningún novato.

Publicidad:

Para hacer que Wildtar funcione, y que sea un éxito, Carabine se ha centrado en tres grandes aspectos. El primero, que también parece el más obvio, es la dirección artística. El estudio ha trabajado duro para crear un estilo único, sólo hace falta mirar los dibujos y bocetos que acompañan este artículo. Así es cómo el misterioso planeta Nexus, el mundo de Wildstar, luce. Es una mezcla fascinante del salvaje oeste, steampunk y fantasía, la serie de culto de JOss Wedon, Firefly mezclada con World of Warcraft. A razones de peso para haber escogido esta apariencia de dibujos animados y gráficos estilizados aparte de que sean bonitos: envejecen mucho mejor que los gráficos fotorealistas.

WildstarWildstar

El segundo aspecto es el emplazamiento. El planeta Nexus está lleno de misterios. Solía ser el hogar de los poderosos Eldan, que desaparecieron de repente dejando tras de sí un mundo lleno de magia y tecnología. Lo que causara esto todavía sigue allí, esperando, y es el deber de los jugadores averiguar qué es. Puede que fuera por el cómo es Nexus, la caracterización de las razas, incluso la mezcla de todo esto, pero cuando nos sentamos a jugar a Wildstar quisimos ver las maravillas de Nexus en persona. Carbine ha intentado hacer el juego lo más variado posible, asegurándose de no nos aburriéramos de ver siempre lo mismo durante horas. SI alguna vez has questeado en el Valle de Tuercespina en World of Warcraft sabrás exactamente lo que queremos decir con "zona cansina".

EL tercer aspecto es la innovación. Aquí es cuando la cosa se complica. En muchos aspectos, Wildstar es un juego que resulta familiar. Si has jugado alguna vez a un MMO, o a un RPG, no pasará mucho tiempo hasta que estés lanzando hechizos como todo un pro. El combate es rápido y las animaciones son fluidas. Los círculos rojos del suelo te indican cuándo va a atacar el enemigo, permitiéndote esquivar (algo parecido a cómo se esquivan las granadas en Star Treck Online o la evasión de daño en Age of Conan). Luchar es muy divertido, pero difícilmente podemos hablar de innovación. Pero Jeremy no se refería exactamente a esto.

Publicidad:
Wildstar

Como jugadores que son, los desarrolladores saben que no hay dos jugadores iguales que jueguen de la misma forma. A algunos les gusta luchar, otros prefieren fabricar cosas, a otros les gusta ir por ahí con sus amigos y rolear. Esto es algo que han tenido en cuenta desde el principio. Aparte de escoger tu raza y tu clase, como se hace en cualquier otro MMO, además habrá que escoger un camino para tu personaje. ¿Qué te ha llevado a Nexus? Esta elección abre un abanico de posibilidades de juego en el planeta.

Está el soldado, que prefiere reventar cosas. Puede empezar misiones públicas, donde hordas de monstruos aparecen en el mapa. Está el explorador, que consigue recompensas encontrando lugares ocultos y tesoros; verá cosas que nadie más podrá y podrá ir por sitios vedados a otros. Está el científico, que recopila información de Nexus y se hace más poderoso cuanto más sabe acerca del mundo. Y está el colono, que se centra más en los aspectos sociales y en ayudar a reconstruir asentamientos, proporcionando ventajas a sí mismo y al resto de jugadores.

Wildstar

El camino que escojas determinará cómo consigues experiencia en Nexus. Como un explorador, el juego me proporcionó muchos puntos en el mapa en los que podía trepar para colocar una antena de radio. Como un soldado, activaba máquinas que atraían a enjambres de enemigos, que venían justo después de haber acabado con un gigante de hielo. Después me tocó proteger a unos civiles inocentes de ser asesinados por unos monstruos, una misión pública que nadie más podía activar. La intención es proporcionar toda la rejugabilidad que sea posible para que nunca acabe nuestra sesión de juego, aunque todo esto se puede sobreseer si simplemente quieres centrarte en la historia y en questear normalmente.

Aleatorio es una palabra que apareció muchas veces en nuestras conversaciones con Carbine. Puede que estés jugando tranquilamente cuando un desafío aparezca de pronto. "Es como si el juego te dijera: buen trabajo matando a esos gatos salvajes, ¿qué tal si intentas matar a diez de ellos en cinco minutos?" dice Jeremy. "Conseguir un desafío proporciona más recompensas". Te das cuenta entonces de que un cuando un evento dinámico está ocurriendo cerca de tu posición, una panda de furtivos está montando un campamento. ¿Puedes acabar con ellos a la vez que matas a los diez gatos? ¿O te da igual tanto lo uno como lo otro? Jeremy traza capa tras capa en una pizarra para explicarnos que el juego se hace tan profundo y complicado como el jugador quiera. Sáltate el desafío, pasa de los furtivos o céntrate en la misión a secas. O hazlo todo junto para conseguir recompensas adicionales.

WildstarWildstar

El combate comparte algunas de estas características, donde en vez de escoger el camino más rápido y coger la recompensa habitual o intentar conseguir más puntos extra. La fórmula "reconocer, reaccionar, recompensar" es algo que los desarrolladores han tenido en mente todo el tiempo, incluso para las luchas más sencillas. Perfecto, no reacciones ante el gran círculo rojo que hay delante de ti. Es posible ganar. O puedes darte cuenta de que simboliza una amenaza, reaccionar esquivando el ataque y consiguiendo algunos puntos adicionales. Pulea a un enemigo adicional para conseguir una recompensa aún mayor. Añade uno de los desafíos que antes mencionamos y podrás ver cómo las capas se superponen unas a otras. Puede sonar confuso en la teoría, pero en la práctica viene todo junto y resulta muy fácil. Sencillamente funciona, lo que no es algo que suela decir en un MMO en una fase tan temprana de su desarrollo.

¿Será Widstar el próxima gran MMO? Mejores hombres han quedado en evidencia diciendo cosas así, así que no lo haré yo. Pero el hecho es que Wildstar tiene un par de grandes ideas que pueden madurar en un MMO realmente divertido. Me enamoré del Disparador de Conjuros, un hechicero de batalla que usa pistolas gemelas, y me quedé con ganas de seguir jugando con él. La dirección artística y el mundo son cautivadores y hay detalles en el entorno de los que deseamos ya más información. Hay muchísimo potencial aquí.

Wildstar

Al mismo tiempo, Wildstar se siente también como un MMO tradicional. Le queda todavía mucho desarrollo, muchas cosas por añadir, retocar y cambiar. Aún así, me pregunto si el juego, no importa lo pulido que acabe, realmente tiene lo que necesita para conseguir una gran base de usuarios. La profundidad es buena, pero se tiene que experimentar para saber de lo que hablo. "El próximo gran MMO también significa vender mucho y mantener a los jugadores a lo largo del tiempo. Si tengo que quedarme entre tener muchísimos jugadores de lanzamiento o ganar jugadores a lo largo del tiempo porque el juego es bueno... bueno, me quedo con ambas" me dice Jeremy luego, entre risas.

Sé que quiero esgrimir mis pistolas gemelas mientras exploro Nexus. ¿Querrá lo mismo el resto de jugadores? Como siempre ha sido en el mundo de los MMO, nada es seguro hasta el lanzamiento. Y para Widstar ese punto aún queda muy, muy lejos.

HQ
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar
Wildstar

Contenido relacionado

0
WildstarScore

Wildstar

ANÁLISIS. Autor: Josten Holmgren

"Pese a la ausencia de innovación, Wildstar consigue hacerse un hueco en el mercado de los MMO gracias sobre todo al multijugador".



Cargando más contenido