Español
HQ
Gamereactor
Videos

Tres madres para una Comet Orphan - Entrevista en el Festival de Cine de Cannes

En el Marché du Film de Cannes, nuestro David Caballero se para con Natalie Gimon Valencia, Hyejin "Grace" Park y Ziyu "Arwen" Wang, el trío de cineastas que está detrás del proyecto Comet Orphan, para hablar de sus trayectorias, del corto y del lado industria del Festival.

Transcripción del audio

"Hola amigos, para mí es el final del segundo día en Cannes, el final del festival en realidad.
Es un poco triste, pero me alegra que me acompañen estas tres señoritas que ayer hicieron mi cola de espera en la alfombra roja mucho más interesante y divertida."

"Pero también tenéis una historia interesante que contar.
Estamos en el Marché du Film, éste es el lado industrial del festival.
Ahora está casi vacío, así que muchas gracias por acompañarnos.
Quería saber, contadnos la historia, ¿qué haces aquí?
¿Qué estáis enseñando y qué podemos esperar ver de vuestra parte en un futuro próximo?
¿Quizás tú?
No hay problema, lo sujeto."

"Pues tenemos un cortometraje que se llama Comet Orphan ("Huérfana de Cometa").
Es una comedia de falso documental sobre una mujer que cree que es un extraterrestre e intenta lanzarse al espacio.
Y está en el mercado de Cannes en el Rincón del Cortometraje."

"¿Y vais a proyectarlo en 2-3 días si no me equivoco?
Correcto.
¿Qué hay del aspecto empresarial?
¿Os está funcionando?
¿El Marché du Film, las charlas que estás teniendo, las conversaciones, las reuniones?
Sí, de hecho nos hemos reunido con varios inversores potenciales que están interesados en desarrollarlo como serie por episodios o como largometraje."

"Actualmente estamos hablando con el mayor número de personas y aprovechando todas las oportunidades que se nos presentan.
De acuerdo.
Eso es interesante porque realmente queremos saber cómo funcionan las cosas entre bastidores en el Marché du Film."

"¿Qué puedes decirme sobre el concepto, qué intentáis transmitir con esto?
Sé que aún no sabemos si va a ser un largometraje o, como has dicho, una serie episódica.
Pero, ¿qué intentas contar aquí?
¿Y tú eres la actriz principal?
Soy una de las actrices de la película."

"Y Comet Orphan trata de una joven huérfana de cometa.
Y regresa a su cometa, pero también se debate entre quedarse en la Tierra.
¿Se va? ¿Se queda?
Es una historia muy sentida."

"Y es un cortometraje falso de ciencia ficción.
¿Cómo va a ser técnicamente, visualmente?
¿Qué vais a hacer?
¿Va a ser animación con actores?
¿Va a ser algo de acción real?
¿O cuál es la técnica y el estilo visual con el que lo estás abordando?
Nos decantamos por la ciencia ficción retro."

"Tiene un estilo de los 70, 80.
Muy pop, colores apagados y también colores que saltan.
Y está narrado de forma de falso documental.
Así que estamos planteando la pregunta al público."

"¿Es real? ¿Es una extraterrestre real o no?
Y al final lo resolveremos y todo el mundo lo verá.
Supongo que hay mucha filosofía en ello porque es ciencia ficción.
Mucha reflexión, ¿verdad?
Contadnos algo más sobre vuestros antecedentes."

"Sé que las tres venís de Los Ángeles.
Yo estaré allí dentro de un mes.
Pero no de la misma escuela o estudios o formación.
¿Qué podéis decirme, por turnos?
En realidad soy originaria de China."

"Pero me fui a Los Angeles a estudiar hace unos 3 o 4 años.
Ahora vivo en Los Angeles.
Y allí es donde conocí a estas hermosas personas.
Y entonces hice posible esta película."

"Soy originaria de Corea.
Pero durante mi infancia iba y venía de Nueva Zelanda a Corea.
Así que tengo un extraño acento mixto.
Actualmente vivo en Los Ángeles."

"Y conocí a Arwen en la USC.
Y a Natalie en Lee Strasberg.
Tengo mucha suerte.
Y soy originaria de Toronto.
Y luego me trasladé a Los Ángeles para estudiar en el Lee Strasberg Institute."

"Actuación.
Y entonces la producción cayó en mis manos.
Y así fue como conocí a nuestra encantadora Grace.
Y entonces ella me presentó a Arwen."

"Y ahora voy y vengo entre Los Ángeles, Toronto y Montreal.
Y también hablas español. ¿Por qué?
Soy latina. Soy mitad colombiana y mitad venezolana.
Fantástico."

"¿Algo que quieras compartir que podamos consultar de vuestros trabajos anteriores?
No sé, ¿cortometrajes que hayáis presentado antes?
¿Algún sitio en el que hayas actuado antes?
¿Qué podéis decirnos al respecto?
En realidad, he producido otros cortometrajes."

"Antes hice uno con Grace.
Fue al Festival de Cortometrajes de Los Ángeles.
Y también tengo otro cortometraje que también fue al Festival de Cortometrajes de Los Ángeles este año.
Y algunos de mis cortometrajes también han ido a algunos festivales canadienses que optan a premios."

"Más o menos por todas partes.
Produje otro corto que escribí y dirigí.
Se llama New in Town.
Sobre situaciones sin vivienda."

"Fue a los Cortos de Los Ángeles y a Sedona.
Y actualmente estoy terminando una película llamada Rope from Heaven.
Es una obra de época sobre una mujer coreana que atraviesa la época colonial japonesa.
De una forma muy fantasiosa."

"Tengo un par de películas que están en el circuito de festivales.
Tengo el Festival de Cine de Beverly Hills que acaba de terminar mañana.
Y otra película llamada Chance of Rain.
Ambas se acaban de estrenar."

"Y también estoy terminando la posproducción de una película llamada Hawaii.
Muy bien, suena genial.
Creo que podemos terminar aquí.
Muchas gracias por vuestro tiempo."

"Buena suerte con Comet Orphan.
Estoy deseando verlo.
Y gracias de nuevo.
Perfecto, gracias."

Entrevistas

Más

Vídeos

Más

Tráilers de películas

The Map That Leads To You - Trailer oficial

The Map That Leads To You - Trailer oficial

Hostage - Trailer oficial

Hostage - Trailer oficial

The Girlfriend - Trailer oficial

The Girlfriend - Trailer oficial

Butterfly - Trailer oficial

Butterfly - Trailer oficial

Sakamoto Days: Parte 2 - Trailer oficial

Sakamoto Days: Parte 2 - Trailer oficial

Chief of War - Trailer oficial

Chief of War - Trailer oficial

Long Story Short - Trailer oficial

Long Story Short - Trailer oficial

Red Sonja - Trailer oficial

Red Sonja - Trailer oficial

Más

Traílers

Más

Eventos

Más