Español
Gamereactor
análisis de hardware

Análisis de TV Sharp GR8465E

¿En oferta? Por supuesto. ¿Pero a precio de mercado? No, gracias.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio

Desde luego, no es fácil llegar a mercados ya saturados y ofrecer un producto competitivo al mismo precio que los gigantes establecidos. Tomemos como ejemplo los televisores: hay un amplio espacio para LG y Samsung, y entre los entusiastas de los juegos y los medios de comunicación está prácticamente dividido a partes iguales entre los dos, con unos pocos atípicos que invierten en un Sony Bravia, o quizá en un Hisense UX.

TCL, entre otros, ha encontrado favor en los escalones más asequibles de la escalera, y Sharp pretende ahora hacer lo mismo. Por supuesto, ofrecen modelos más caros, pero aquí también presentan un "televisor gaming" llamado GR8465E, que en el momento de escribir estas líneas está en oferta por unos 720 euros, pero que normalmente cuesta 1.200. En comparación, puedes conseguir un Samsung S90D en oferta, o incluso un LG B4 por ese dinero. Por lo menos, queda bastante claro con solo buscar un poco que es posible conseguir un panel OLED decente por el mismo dinero, pero no a la agresiva oferta más barata que estamos viendo ahora.

Sharp GR8465E

Entonces, ¿qué obtienes por tu dinero, independientemente de lo que acabes pagando? Se trata de un televisor 4K QLED de 144 Hz, que ofrece AMD FreeSync, Dolby Vision IQ, compatibilidad con eARC y altavoces integrados optimizados para Harman Kardon. Aparte del hecho de que no se trata ni de un QD-OLED ni de un simple OLED, se trata de especificaciones premium. Puede alcanzar 450-500 NITS (nuestras propias pruebas muestran en realidad un brillo medido a grandes rasgos ligeramente superior, de 519 NITS), lo cual es honorable, pero incluso los paneles OLED tradicionalmente conocidos por ser más tenues, como el B4 de LG, pueden alcanzar entre 550 y 590 NITS, y los QLED de Samsung pueden alcanzar y mantener picos muy superiores. No es que la imagen carezca de profundidad, al fin y al cabo es de 12 bits a través del mencionado Vision IQ, y tanto el rendimiento HDR como el movimiento son perfectamente aceptables. El problema es que en juegos, contenidos 4K o contenidos 1080p reescalados, Sharp no impresiona, y si tropiezas con él por 1.200 euros, puedes encontrar una calidad de imagen infinitamente mejor en modelos Samsung más nítidos o en paneles OLED de LG, esa es simplemente la innegable verdad.

Sharp está utilizando la última versión de Google TV, y funciona perfectamente. La suite refleja la última Google TV y, naturalmente, ofrece una visión general espaciosa, una excelente interfaz de usuario y controles sensibles, aunque, según nuestra experiencia, el SO de Google es tan pesado que los televisores se vuelven más lentos y más rápidos con el tiempo, pero no podemos afirmarlo definitivamente aquí. El mando a distancia también es minimalista y funciona bien, y el panel solar integrado es realmente una buena idea que te asegura no tener que cargarlo ni cambiarle las pilas.

Publicidad:
Sharp GR8465E

Construidos y ajustados por Harman Kardon, los altavoces integrados son compatibles con AQUOS Wireless Surround, que puedes adquirir sin tener que utilizar una barra de sonido como centro, y admiten tanto Dolby Atmos como DTS:X. Sin embargo, el resultado es el mismo: están bien, pero son fácilmente superados incluso por la barra de sonido más barata. Sencillamente, no hay sitio para unos altavoces de valor con tan poco espacio en el grosor, y la asociación con Harman Kardon no hace mucho por la experiencia.

Por 700 euros, el Sharp GR8465E no es un mal negocio en absoluto, ni de lejos. Ningún buque insignia de Samsung o LG baja tanto, y teniendo en cuenta las funciones específicas para juegos, el ligero software de Google y la nitidez y brillo del panel, es un precio adecuado. ¿Pero a precio completo? No, es infinitamente difícil de recomendar, ya que compite directamente con opciones mucho, mucho mejores.

06 Gamereactor España
6 / 10
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado



Cargando más contenido