Español
Gamereactor
análisis
Nintendo Switch 2 Welcome Tour

Análisis de Nintendo Switch 2 Welcome Tour

¿Dibujabas el logo de Nintendo 64 en tu cuaderno y te imprimiste el modelo de papel del Wiimote para sentirlo antes de tiempo? Sigue leyendo...

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

La verdad es que me gustó y "compro" totalmente la razón que esgrimió el compañero Jonas Mäki en su impresión final con Nintendo Switch 2 Welcome Tour para justificar que no venga incluido de serie con la consola, punto donde reside la principal controversia de esta descarga por lo demás bastante económica (9,99 euros).

"No es para todos los públicos".

No podía ser más cierto. No es solo que pueda hacerse bola para los niños, sino que los adultos también deben encajar en cierto perfil. Sobre lo primero, los pequeños de la casa, he de decir que el mío de cinco años adora las demos técnicas sensoriales sin desafío y el hardware a vista de pulga, mientras que el hermano de nueve se pica incluso con los Tests porque "son muy interesantes". Ojalá algunos maestros y sistemas educativos tomen buena nota de la presentación divulgativa de este software.

Pero, insisto, es cierto. No es una presentación como la de Mario Kart World, ni siquiera como los Miis de Wii/Switch Sports. Ni es mariana, ni es caricaturesca. Es limpia, aséptica, fría. Más alineada con los menús, la interfaz y las ventanas de instrucciones de la propia consola que con cualquier cosa parecida a un videojuego. Pero también es muy agradable y fina, con unas recreaciones preciosas de esos componentes del hardware y periféricos, unas cargas inmediatas (puedes teleportarte a cualquier lugar en un segundo) y una información bien maquetada. Porque esto, como decíamos, es más una experiencia interactiva con sabor a exposición moderna que con virtud lúdica.

Publicidad:
Nintendo Switch 2 Welcome Tour
Nintendo Switch 2 Welcome Tour
Si lo encuentras todo, puedes pasar a la siguiente zona en tu Switch 2.

Y sin embargo, he llegado al punto de amortizar más que de sobra lo que es una descarga de 10 euros. Y por eso vengo a contarte que, si te pasa como a nosotros, quizá deberías descargarlo también.

En primer lugar, es un software realmente original y una lección de diseño que pocas veces se ve entre videojuegos tradicionales, o siquiera apps punteras de móviles. La disposición de la información, la escritura, la (poca) gracia... todo hace de la experiencia algo placentero e increíblemente maduro, adulto ya dejando de lado la acepción peyorativa.

Publicidad:

En segundo lugar, aunque también acierta el compi diciendo que algunos de sus minijuegos no llegan a la altura de los microjuegos de WarioWare, he de decir que otros son realmente adictivos y desafiantes, para mi sorpresa. De hecho, lo que empezó como... "dejadme poner el Welcome Tour para que conozcáis alguna curiosidad de la consola" se convirtió a los 10 minutos en: "hasta que no hagamos las tres medallas ni se te ocurra pasar al siguiente minijuego". Y así, tres horas más.

La combinación entre minijuegos, demos técnicas y tests está bastante bien equilibrada y hace que ese paseo que parece tan lento, intentando dar con todos los puntos informativos para coleccionar sellos, sea variado y entretenido. Y lo cierto es que, aunque el diseño gráfico de los minijuegos es muy básico y esquemático, huyendo de los lujos 3D que puede permitirse la consola, cumple su función a la hora de concentrar tu atención en una característica concreta. Para minijuegos currados está a punto de llegar Mario Party Jamboree + Jamboree TV, para gráficos ya tienes los Cyberpunk, Donkey Kong o Metroid.

Nintendo Switch 2 Welcome TourNintendo Switch 2 Welcome Tour
Los minijuegos están al mismo nivel que en WarioWare y a veces ni eso. Adrede.
Nintendo Switch 2 Welcome Tour
Es una información sorprendentemente profunda que Nintendo quiere contarte sobre su hardware.

Y con poco que te piques, te picas. Querrás mover el ratón más rápido, hasta el punto que parece un mejor entrenamiento de jugadores pro de Valorant que los programas adaptados que emplean para mejorar precisión y reflejos. Habrá en casa quien sea un as colocando a ojo la consola sobre su soporte en distintos ángulos. Estará el que es capaz de ver un pixel diferente en toda una pantalla 4K. Aprenderás a distinguir formas a ciegas, solo mediante la vibración en una superficie. Y por supuesto, el reto de esquivar las bolas de pinchos más tiempo que nadie.

Puedes alegar que muchos de estos minijuegos no reinventan la rueda, y que la mayoría de las cosas que se pueden hacer con ratón llevamos más de cuarenta años pudiéndolas hacer en un ordenador. Pero nunca te las han presentado así, y el hecho de que vengan acompañadas de fascinantes curiosidades tecnológicas e ingeniosas decisiones de diseño solo hace que esos minijuegos, de nuevo junto con las demos y los tests, se complementen ampliando su interés.

¿Recuerdas aquel fantástico minijuego de 1-2-Switch! que te pedía contar las bolas dentro de una caja imaginaria solo por la vibración? Si te gustó aquello, aquí podrás regodearte en varias demos similares. Otras son de gráficos y avances audiovisuales puros y duros, pero es que esta es la mejor forma que he visto de explicarle a alguien qué es el HDR, las 4K, los 120 fps y hasta el DLSS.

Además, aunque el proceso puede ser lento -sobre todo cuando te falta un sello concreto y das vueltas sin parar- la verdad es que el contenido es considerable, más del que esperaba. En total llevaré unas cinco horas de juego, como decía más de la mitad en compañía a modo de party game, por lo que lo doy por amortizado de sobra.

Nintendo Switch 2 Welcome Tour
La pedagogía es a menudo extremadamente buena, pero llamarlo juego de adivinar a cuánta tasa se desplaza una pelota es una exageración.
Nintendo Switch 2 Welcome Tour
Oh, no tienes (cualquier) cámara, pues entonces no puedes jugar a ese juego.

Respecto a eso de que requiere accesorios para completar. Bueno, es así en parte. Hay un minijuego con la cámara divertidísimo, de imitar caras con distintos gestos de emojis y muecas, pero la verdad es que puedes conectar cualquier cámara USB para jugar. Por otro lado, todavía no he comprado un Mando Pro de Switch 2 básicamente porque está agotado en todas partes (y pese a las ganas que le tengo), pero si son ese mando y el soporte de carga para mandos Joy-Con 2 los que tienen botones GL y GR... pues naturalmente hacen falta para una demostración dedicada. ¿Que podían haber puesto esos botones en el soporte que viene de serie? Pues sí, y ya me quejé en su día, pero este software demostrativo no tiene la culpa.

Con todo, Nintendo Switch 2 Welcome Tour puede parecer demasiado publicitario, y por tanto vuelve a dar rabia pagar por él. Encontrarme personajillos por la muestra que no dejen de decirme las ganas que tienen de hacerse con cierto accesorio me saca un poco de la elegancia general, como si no fuera suficiente con los preciosos renders tridimensionales alimentando eso que llaman el "hardware porn" y por supuesto el fanservice.

Aun así, estoy mucho más satisfecho de lo que me esperaba. Debes cumplir algunos requisitos para disfrutar de esta exposición para la que pagas entrada VIP, pero si das el perfil, disfrutarás cada rato de tu tour por la muestra. ¿Te fascina la tecnología aplicada, las curiosidades de ingeniería y el hardware de videojuegos? ¿Quieres saber por qué el ratón de Switch 2 es único, por qué giran los imanes dentro del volante o sentir una nueva gama de vibraciones? ¿Eres un fan de los diseños de Nintendo de esos que, como yo, dibujabas sus mandos y logos de pequeño? ¿Te picas con cualquier reto? Entonces paga el ticket con los ojos cerrados.

Nintendo Switch 2 Welcome TourNintendo Switch 2 Welcome Tour
Lo mismo ocurre con el Mando Pro, asegúrate de conseguirlo si quieres hacerlo todo.
Nintendo Switch 2 Welcome Tour
Lee bien y podrás hacer un Test después. ¿Aprobarás con nota?
07 Gamereactor España
7 / 10
+
Finura y elegancia, algunas curiosidades sobre tecnología e ingeniería fascinantes, ciertos minijuegos pueden convertirlo en party game, un formato realmente origina y divulgativo.
-
Es para un público muy exquisito, a veces resulta demasiado publicitario, requiere accesorios para completarlo. Echo en falta que demuestre las mejoras en control por movimiento.
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Segunda opinión

Jonas Mäki: Switch 2 Welcome Tour es una experiencia curiosa: detallada, lenta y con mucho texto, más cercana a una guía interactiva que a un videojuego tradicional. A pesar de contar con minijuegos y demostraciones técnicas bien pensadas, no logra divertir de forma consistente y presenta una barrera clara: no puede completarse sin ciertos accesorios. Aunque recuerda a Wii Sports por su propósito introductorio, su enfoque no es accesible ni intuitivo, lo que limita mucho su público. En definitiva, no es para niños ni para jugadores casuales, sino para un grupo reducido de fans entusiastas que disfruten explorando el hardware y desbloqueando contenido. Si te gusta leer, descubrir los entresijos tecnológicos y superar desafíos específicos con cada accesorio de la consola, te puede interesar. Si no, es mejor mirar hacia otro lado. 5/10

Etiquetado como:

Nintendo Switch 2Joy-Con

Contenido relacionado



Cargando más contenido