MLB The Show La serie cumple 20 años este año. San Diego Studio lo celebra utilizando el mismo motor gráfico que ha usado desde el principio de los tiempos. Aunque mantengo que esta es la mejor serie de juegos deportivos del panorama actual, no se puede negar que necesita un cambio. Esto fue algo de lo que también adoleció la serie NHL durante mucho tiempo, pero afortunadamente ha pasado a algo nuevo. El motor gráfico propio del estudio necesita actualizarse, porque cuando veo un vídeo del MLB 15: The Show de hace 10 años (que aún tenía versión para PlayStation 3 y Vita), no noto grandes diferencias. ¿Es feo? No. Pero, ¿se puede mejorar? Absolutamente sí.
Pero qué más da cuando hay tanto que gusta. Especialmente cuando se trata de lo más importante de todo: el béisbol. En el campo, el juego es incontestable. Además, año tras año se introducen pequeños cambios en la jugabilidad para que se parezca cada vez más a lo que puedes ver en la vida real. Este año, hay muchas animaciones nuevas para los jugadores, lo que hace que todo fluya mejor que antes, el lanzamiento al campo parece más sensible con reacciones más rápidas, y un nuevo medidor cuando lanzas las bolas de un jugador a otro marca una gran diferencia. Si hubieras puesto el medidor en rojo, el receptor tendría que haber medido cuatro metros para atraparla. Además, los jugadores controlados por ordenador parecen más inteligentes, sobre todo cuando se trata de sus bateadores. Yo soy alguien que tiende a confiar en mis bolas rápidas para conseguir un tercer strike con un slider o una bola fuera de la zona. Este año la IA ha aprendido a adaptarse, así que si lanzas la misma secuencia demasiadas veces, te penalizan.
Quizá la mayor novedad del lanzamiento sea algo llamado "Golpe de emboscada". Antes teníamos el "lanzamiento adivinado", en el que podías adivinar qué tipo de lanzamiento venía y en cuál de las seis zonas diferentes (es decir, baja izquierda, alta central, etc.) se lanzaba la pelota. Si adivinabas correctamente, la pelota recibía un impulso si la golpeabas. Este año, esto se ha modificado para tener solo dos opciones. ¿La pelota llegará por la izquierda o por la derecha de la zona? Mueve el joystick derecho hacia tu suposición y tu puntería, llamada PCI (Plate Coverage Indicator), aumentará, haciendo más probable que golpees la pelota. Sin embargo, tu puntería será menor en la segunda zona, donde es más difícil acertar. Esto es opcional, así que si no quieres ir a por todas, puedes elegir tener una puntería igual en toda la zona. Si no tienes muchos conocimientos de la serie MLB The Show, la puntería es algo que se mueve alrededor de una zona marcada e intenta colocarla donde acabará la pelota, lo cual es más fácil de decir que de hacer.
Sobre hierba, la sensación sigue siendo excelente y, aunque las incorporaciones de este año no revolucionan la serie, siempre son pasos en la dirección correcta. Entonces, ¿cómo se mantienen las mejoras en el resto del juego?
No es ningún secreto que San Diego Studio, como cualquier otro creador de juegos deportivos, pone el mayor esfuerzo en los modos de juego similares a Ultimate Team. En MLB The Show, esto se llama Diamond Dynasty, que es el mejor de estos modos de juego, sobre todo si no te apetece gastarte dinero. Probablemente preferirían que desembolsaras para comprar los paquetes de cartas, pero hay muchas formas diferentes de ganar buenos jugadores completando diversos desafíos, y esa es una de las razones por las que disfruto tanto de Diamond Dynasty. Siempre hay algo que hacer y jugadores que desbloquear, hay grandes mapas parecidos a los de un juego de tablero que conquistar, minijefes que derrotar y temporadas offline contra equipos controlados por el ordenador.
Junto con el 20 aniversario llega una nueva incorporación. Se llama Diamond Quest y es algo que puede describirse como una mezcla de juego de mesa y roguelike. Tiras un dado y mueves a tu personaje por una cuadrícula. El objetivo es llegar a una arena, pero cada casilla puede contener cosas como potenciadores, desafíos y minijefes. Esto no es más que otra parte de una gran experiencia offline, pero también está pensado para jugar online, y junto con las partidas clasificatorias, los eventos y los drafts, SDS ha añadido ahora un torneo, el Weekend Classic, que se juega el último fin de semana de cada temporada. Si esto se hace popular, puedo ver que en el futuro se añadirá algo cada fin de semana, como Champions en EA Sports FC. Tiendo a ser negativo con respecto a la codicia en estos modos de juego, pero MLB The Show lo hace de la forma correcta, aunque sigue siendo difícil conseguir a los mejores jugadores de forma gratuita.
Sólo se ha actualizado uno de los otros dos modos de juego principales, que es el modo carrera Road to the Show, en el que ahora es posible jugar tanto en el instituto como en la universidad. En años anteriores, tras el draft, se bajaba directamente a la liga de granjeros y de ahí al equipo senior. Esto hace que parezca más tu viaje de principio a fin, en lugar de que te lancen directamente a la parte del deporte a la que solamente llegan unos pocos jugadores. Sin embargo, ni el instituto ni la universidad son paradas duraderas y el camino hacia el espectáculo es bastante corto. Aun así, estoy deseando ver cómo pueden aprovechar esto para el año que viene. ¿Cómo es en Franchise, donde puedes hacerte cargo de un club y tomar todas las decisiones? En principio, igual que el año pasado. Este es posiblemente el modo de juego que ha recibido menos amor. Sigue estando bien para lo que es, pero es lo siguiente que necesita una actualización importante, y la falta de cooperativo online también es decepcionante.
Una de las cosas que realmente diferencia a MLB The Show del resto de juegos deportivos es su increíble serie de documentales Storylines. Este es el tercer año que han elegido contar la historia de la Negro Leagues, que era una liga de béisbol para jugadores negros antes de que se les permitiera jugar en la MLB. El primer jugador negro de la MLB, Jackie Robinson, jugó en la Negro Leagues antes de dar el histórico paso. Este año, la primera serie está formada por tres jugadores diferentes, de los que aprendemos sobre cada uno y el impacto que tuvieron en el deporte. Todo está maravillosamente narrado por Bob Kendrick, que es el presidente del Negro Leagues Baseball Museum. Esto es algo que realmente me gustaría ver en otros deportes. Imagínate poder contar la historia de la irrupción de Pelé en la World Cup de 1958 en Suecia en EA Sports FC, jugar durante todo el Miracle on Ice de la Winter Olympics de 1980 en la NHL, o ver la historia de vida que hay detrás de cómo el sordo Matt Hamill llegó hasta la UFC. Pequeñas cosas que pueden significar mucho para quienes aman de verdad este deporte.
Después de ese párrafo inicial, podrías haber pensado que esta iba a ser una reseña corta y concisa. Pero no, solo merecía la pena quitarme de encima una de las pocas cosas que me disgustan. MLB The Show tiene los cimientos para ser una gran serie deportiva. Casi siempre ha sido genial en el campo, pero ha sido discreta en otros aspectos durante bastantes años. Sin embargo, el 20 aniversario del juego con MLB The Show 25 lo hace avanzar de nuevo, aunque por desgracia, el modo Franchise sigue sin recibir amor, pero las mejoras en los otros modos de juego junto con la fantástica sensación del béisbol hacen de este el mejor juego de la serie en muchos años, y puede que incluso de toda la historia de la serie.