Por mucho que me entusiasme Watchmen, no se puede pasar por alto que Zack Snyder es esencialmente un director de cine mediocre. Sucker Punch, El hombre de acero, Batman v. Superman: El amanecer de la Justicia, Ejército de los muertos, Rebel Moon (Parte uno): La niña del fuego y Rebel Moon (Parte dos): La guerrera que deja marcas son pruebas evidentes de su incapacidad para evitar tratar a su público con respeto.
Por muy bueno que sea George Clooney delante de la cámara en películas como Oh Brother, Michael Clayton, Up in the Air, Los descendientes, y Tres Reyes, desgraciadamente es decepcionante como director. El bar de las grandes esperanzas, Operación Monumento, Suburbicon, y Ella es el partido son ejemplos de cómo Clooney es incapaz de contar una historia de forma cautivadora y personal, pero también tiene problemas para sacar el máximo/lo mejor de sus actores.
Los Ángeles de Charlie, Los Ángeles de Charlie: A todo gas, 3 días para matar, y Terminator Salvation son, para mí, indicativas de la falta de capacidad y talento como director que posee McG, otrora estrella de Hollywood.
La roca es fácil de amar. Acción tonta, de culto, de los 90, empapada de ritmo cómico y estereotipos exagerados convertidos en caricaturas. El resto de la filmografía de Michael Bay es más difícil de alabar. Armageddon, Pearl Harbor, 6 en la sombra, Ambulance. Plan de huida, Transformers: El último caballero, Transformers: La era de la extinción, Transformers: La venganza de los caídos, 13 Horas: Los soldados secretos de Bengasi... Hay tanta basura sobresaturada, descuidada y sin rumbo en esta cartera que resulta casi un poco absurda.
Hércules igual que Un golpe de altura y Movie 43, era pura basura, por no hablar de Hora punta 3, X-Men: La decisión final y El gran golpe. Sin duda, en la primera película de Hora punta es posible encontrar elementos que conforman un conjunto de éxito, pero fue un golpe de suerte en un conjunto de películas podridas dirigidas por Ratner.
Si eres el director de las siguientes películas, obviamente no eres muy bueno en tu trabajo: Borderlands, Thanksgiving, El justiciero, Knock Knock, El infierno verde, Hostel, y Cabin Fever. El "valor de choque" ha sido siempre la marca de fábrica del rey del gore Eli Roth, pero entre los baños de sangre, hace tiempo que se notan grandes y profundas grietas en la fachada rojo oscuro.
Aunque el inteligentísimo empresario Tyler Perry ha conseguido labrarse su propio subgénero (películas escritas, producidas y dirigidas específicamente solamente para un público afroamericano) en una industria cinematográfica ya de por sí muy competitiva, no se puede negar que es fundamentalmente un narrador bastante pobre. Divorcio sin ataduras, Las películas Madea, Mea Culpa, House of Payne y Beauty in Black son claros ejemplos de ello.
Por dónde empiezo... Los calientabanquillo, Jack y su gemela, Niños Grandes, Niños Grandes 2, Os declaro marido y marido, Love, Amor, bodas y otros desastres, Seguridad nacional son solamente algunas de las comedias basura verdaderamente horribles que ha dirigido Dennis Dugan, e incluso si puedes descartarlas todas como "tonterías medio graciosas con Adam Sandler al timón", es imposible eludir el hecho de que Dugan es increíblemente malo como director.
El Halloween de Hubie no es una buena película. Tampoco lo son The Do-Over, Vaya resaca, The Upside, Little Nicky, Late Night, The Weekend, No tan duro de pelar, ni Sandy Wexler. Steven Brill las dirigió todas, lo cual lo dice todo.
Teniendo en cuenta lo indiscriminada, entusiasta y apasionadamente que me gusta El sexto sentido, me resulta triste tirar a M. Night Shyamalan bajo el autobús de esta manera, pero hay que hacerlo: este tipo es sin duda el peor director de Hollywood, y el hecho de que siga haciendo películas de alto presupuesto que llamen la atención es un gran misterio para mí. Entre sus peores fracasos se encuentran, naturalmente, películas como La joven del agua, El incidente, La Trampa, Tiempo, Glass, After Earth, Avatar: The Last Airbender y La Visita.