Ahora estoy sentado en un avión a punto de despegar después de pasar la mañana en el evento Nintendo Switch 2 Premiere en París. En otras palabras, todo lo que he experimentado con el nuevo sistema, sus juegos y sus periféricos, sigue bastante fresco, pero lo suficientemente asentado como para compartirlo con vosotros después de reflexionar un poco. Si queréis leer primero sobre juegos, id aquí para mis impresiones sobre Metroid Prime 4: Beyond, y aquí para el avance de Mario Kart World, al que seguirán poco después Donkey Kong Bananza y otros.
¿Qué pinta tiene la consola y qué sensaciones deja? Con las abundantes filtraciones del #Switch2Gate que sufrió Nintendo en diciembre y enero, ya conocíais la mayoría de sus características, mientras que su revelación en enero más el Switch 2 Direct de ayer más o menos completaron los aspectos oficiales, especificaciones, detalles de lanzamiento y mucho más. Así que este no será el lugar para hablar de los TFLOPS, los precios por las nubes de los juegos o las cuestiones más específicas de un juego. Aquí es donde comparto cómo me he sentido personalmente con los distintos componentes, incluidos algunos hallazgos interesantes. Y para darle un poco de contraste, hablemos tanto de lo bueno como de lo malo.
Índice de contenidos:
Nintendo Switch 2 como consola portátil me pareció sorprendentemente ligera la primera vez que la cogí. Estoy acostumbrado a mi viejo y querido modelo OLED, y Switch 2 me ha parecido más ligera. No lo es, si mis números no me fallan, así que es más una sensación, que quizá tenga que ver con el equilibrio de pesos, o con que su pantalla, de 7,9", es casi una pulgada más grande que el panel OLED, pero creedme que el medio kilo me pareció algo menos a ojo, entre manos.
Viniendo de la pantalla OLED antes mencionada, esperaba que esto fuera EL downgrade, es decir, lo único que se siente o se ve claramente peor en comparación con la actualización de hace 3,5 años. Pero no se nota tanto, con el tamaño añadido, el brillo decente para LCD, los buenos negros, los colores convincentes, la compatibilidad con HDR y el refresco de 120 Hz, por no mencionar el aumento del número de píxeles de 720p a Full-HD 1080p, lo que significa una gran densidad de píxeles para el tamaño total. No me malinterpretéis, espero un modelo Premium de Switch 2 en el futuro con una pantalla OLED aún más lustrosa y brillante, pero los pocos juegos a los que he jugado saltaban de la pantalla y la llenaban con gracia. Dicho esto, he pasado mucho más tiempo en el modo TV desde el Dock por conveniencia de vídeo e impresiones.
Por lo que vimos en el Direct de Switch 2 y lo poco que han enseñado durante el evento Premiere, parece que la interfaz de usuario seguirá siendo prácticamente la misma. "Cuando algo funciona, no lo toques", ¿no? Bueno, sí, pero aunque he llegado a apreciar el menú de inicio más limpio y sin alboroto de la primera Switch cuando venía de los escaparates llenos de servicios y similares al estilo smart TV de PS5 o Xbox Series, esperaba un poco de retoque aquí para hacerlo más eficiente y fresco a la vista. Por supuesto, tendremos que esperar hasta el lanzamiento en junio y verlo.
No estaba seguro de esto cuando se filtró por primera vez, pero ahora me han ganado con esta solución tan ingeniosa, aunque tendremos que ver cómo resiste la prueba del tiempo. Simplemente funciona cómodamente, de forma muy agradable, y para lo que parece un resultado más robusto y resistente. Espero que ya no coja holgura, pero el gesto en sí es tan fácil que hace que el deslizamiento y de los Joy-Con de Switch 1 resulte bastante torpe, rozado y poco elegante. Separar los mandos de la unidad de consola/pantalla de Switch 2, o del Soporte, es tan fácil como pulsar los botones de liberación, ahora bastante grandes, para que se suelten. Pero la sensación más guay es al acoplarlos al sistema, sin ningún esfuerzo ni fricción, basta con acercarlos a los imanes para verlos hacer clic como si estuvieras usando la Fuerza. Un sonido ligeramente diferente, pero el gesto renovado y satisfactorio característico de Switch 2 al fin y al cabo. Ah, y las correas también son mucho más fáciles de enchufar/desenchufar, afortunadamente.
Así de simple. Había jugado a todo con los dos mandos Joy-Con 2 acoplados a la consola portátil, por separado o encajados en su Soporte incluido, con los resultados que comentaré a continuación. ¡Pero entonces! Cuando llegó el turno de Hades 2, cogí el Mando Pro de Switch 2 y... oh Dios(es) mío(s). La suavidad de los sticks, más altos e increíblemente suaves, la sensación de clic tanto de los botones frontales como de la cruceta digital (por cierto, la única forma en que jugaré a Street Fighter 6). La ergonomía, la forma, el diseño (personalmente me decantaré por la variante en blanco y negro). El HD Rumble 2 distribuido por la superficie, los botones GL y GR añadidos que no sabías que necesitabas hasta que les das con el dedo de insultar (literalmente). El minijack estéreo. Este mando realmente cambia las reglas del juego y para mí ya es mejor que el mando Pro de Switch, que el querido mando de Wii U, y también que el DualSense y el mando de Xbox. ¡PERO! y qué pero...
Era una de las cosas que ingenuamente esperaba que arreglaran con la nueva consola. Quizá eran demasiado frágiles para Wii U, o para Switch, dado el maltrato de los niños, o demasiado disparatados para los controles divididos Wiimote-Nunchuck, pero ¿por qué abandonar por completo el estándar? Y esto me ha dolido aún más en el momento en que he cogido el mando NSO de Gamecube (que ahora incluye los botones C, Home y Capturar en su borde superior) para jugar un poco a mi querido F-Zero GX, cuyo gameplay puedes ver bajo estas líneas. ¡Qué ironía! Nintendo tenía los gatillos analógicos de mayor recorrido, y ahora no están por ninguna parte, matando la precisión gradual que requieren algunos juegos y géneros. Y ahora que lo pienso, aunque me gustan esos botones personalizables GL y GR tanto en el Pro Controller 2 como en el Soporte de los Joy-Con 2, ¿por qué no los han añadido a los Joy-Con 2 ya que estaban? Así están impidiendo que se conviertan en una característica del sistema, condenados a ser algo ocasional.
No se pueden comparar con mi nuevo amor de unas líneas arriba, pero resultan bastante parecidos a un mando normal, tanto acoplados a la máquina como al Soporte o independientes. Captaron el mensaje de que necesitábamos sticks y botones más grandes, más zona de descanso para los dedos, y también ZL, ZR, SL y SR más grandes. Y como extra, tanto el nuevo HD Rumble 2 como los sensores giroscópicos mejorados son más precisos y matizados. Junto con las capacidades del ratón y la gama de acciones controladas por movimiento, son actualizaciones impresionantes. Con el tiempo, tendremos que comprobar lo del drifting, un problema que Nintendo no puede permitirse repetir.
Consulta mis impresiones sobre Metroid Prime 4: Beyond anteriormente enlazadas para más información al respecto, pero en resumen, no creo que juegue al modo Ratón durante largas sesiones, y menos si implica pulsar tanto ZR/R (como serían los botones normales del ratón) como cualquiera de los botones frontales ABXY (como serían los botones laterales de un ratón tradicional). Me he sentido mejor cuando he probado Drag X Drive y Nintendo Switch 2 Welcome Tour más tarde, en lugar de la experiencia más hardcore de Samus, pero está claro que la forma de los mandos Joy-Con 2 solo puede servir para un número limitado de usos. Funcionan bastante bien como mandos verticales pulsados o movidos, funcionan mucho mejor que antes en el modo NES de lado, y pueden funcionar durante un rato en esta tercera invención, pero es un poco estirar el chicle, la verdad. ¿Cómo podría una misma forma dar en el clavo para un tercer planteamiento tan forzado?
Vale, no he medido los tiempos de carga, pero sí he visto cargarse varios juegos y se notaba que esta vez aprovechaban una memoria mucho más rápida. Ha pasado con juegos Nintendo Switch 2 Edition como Zelda: Breath of the Wild, Kirby y la Tierra Olvidada o Mario Party Jamboree, pero también con juegos nuevos como Mario Kart World (¿recuerdas cuánto tardaba la Wii U en cargar las carreras?) y Donkey Kong Bananza. Era una mejora muy necesaria y solicitada, y estoy impaciente por probar a descargar, instalar y ejecutar mucho más software para confirmar lo que podría ser un salto en términos de UX para los que vienen de la Switch original.
Como he dicho, esto se basa únicamente en mi experiencia. Sobre el papel aprecio lo que el Dock 2 dice que hace. La salida 4K, la palabrería techie de moda a las que Nintendo no está acostumbrada, como 1440p alternativo (2K) y VRR, el ventilador para enfriar todo lo anterior... Pero el caso es que no he podido trastear con el nuevo Dock 2 en sí, ya que eran intocables, esperando a ser contemplados tras el cristal protector de una vitrina junto con el resto de piezas de hardware y periféricos. ¿Son ahora más manejables los cables? ¿Se calientan demasiado? ¿Es fácil llegar a los distintos puertos? ¿Es más amable con la unidad Switch 2 cuando la depositas o la levantas del la base, evitando arañazos? Supongo que tendré que comprobarlo para mi análisis completo de Nintendo Switch 2, y lo mismo puedo decir de las supuestas mejoras en los altavoces, del chat de voz o del audio 3D.
Actualizaré esto si surge algo más al revisar mis notas sobre los distintos juegos, o si hacéis preguntas en los comentarios de abajo, pero esto es por ahora lo que opino sobre el hardware de Switch 2. Y un consejo: este es uno de esos casos en los que algo cambia completamente en persona, de cerca, sobre todo para mejor. Los vídeos y las fotos no hacen justicia a muchas de las cosas que menciono aquí, así que si te interesa, pruébala antes de decidir tu compra.