Están de moda los remakes y remásters de la primera mitad de la década de los 2000. Parece que les toca su turno. Tras disfrutar en las últimas semanas del retorno de clasicazos como Metroid Prime y Resident Evil 4, por fin se ven en el horizonte las tropas de Advance Wars 1+2: Re-Boot Camp, un recopilatorio remake de las dos primeras entregas de la serie de estrategia suave y portátil de Intelligent Systems, las que salieron para Game Boy Advance antes de que la franquicia evolucionara en Nintendo DS en los años posteriores.
Esto quiere decir, para bien y para mal, que mantiene toda la esencia del origen de la serie a nivel jugable, incluyendo su ritmo y simplicidad. Jugar a aquellos Advance Wars hoy es demasiado lento para la poca complejidad inherente, y es algo que he notado en las 10 horas que le he echado al primer juego, lo único de lo que os puedo hablar hoy antes de la review y el lanzamiento el 21 de abril.
Claro, que también he notado que me he vuelto a enganchar como entonces y que, diga lo que diga en mi análisis completo una vez jugado lo que me queda de la primera campaña, la segunda entera y tooodas las batallas adicionales, por no hablar del multijugador, esto ya se ha convertido en mi nuevo pozo de horas hasta que llegue Zelda.
Al empezar a jugar me quedó más claro por qué el conflicto bélico en la Ucrania real retrasó este lanzamiento hace un año. Advance Wars incluye referencias claras a la cultura rusa, hay naciones invadiendo otras y, además, al estilo Nintendo, se toma la guerra como un juego. De hecho, hay que entenderlo como que unos amigos juegan a los soldaditos de plomo o de plástico sobre un tablero de cartón o encima de una caja, algo que se ve aún mejor en Nintendo Switch. Puede chocar pensando en la guerra real que aquí los diálogos sean siempre en tono de colegueo y que las pérdidas se tomen medio en broma, pero hay que poner en contexto el juego para que no parezca una frivolidad y no te tire para atrás.
Esos gráficos que hacen más evidente la caja de cartón y los muñequitos me van convenciendo poco a poco. Al principio echaba de menos el pixel art clasicote, igual que me pasaba con los primeros Fire Emblem en 3D, pero misión a misión me van conquistando con la variedad en los diseños de las distintas unidades o con las escenas de dibujos animados de los personajes, por cierto parecidos a los del universo Pokémon.
Hablando de Fire Emblem, tuve que reacostumbrarme porque venía de aquello de no querer perder ni un solo personaje como si fueran mis hijos en el S-RPG a asumir pérdida de unidades o poner carne de cañón sobre el mapa para avanzar aquí, valga la redundancia. Las misiones no parecen haber recibido cambios a nivel de juego, lo que significa que algunas son un poco básicas (por ejemplo la CPU no ataca tu cuartel general aunque lo abandones) y que a los expertos del género les puede resultar un poco cansino.
Por mí, mientras permitan con un parche pasar los diálogos al reintentar misión y saltar las animaciones de los especiales, todo ganará cierta soltura, y la verdad es que no me ha importado 'fumarme' todas las lecciones de los tutoriales para recordar cómo funcionaba todo respecto a unidades, terrenos, recursos y demás. Porque, aparte de esas misiones más flojas, otras me han enganchado sin remedio, de eso que reinicias turno o toda la misión para hacerla aún más perfecta, aunque no hiciera falta.
Tengo ganas, además, de ver la actividad del multijugador online más adelante, así como de probar a mis oficiales en jefe (OJ) desbloqueados en los desafíos que también puedo ir comprando con las ganancias, por no hablar del diseño de mapas por parte de los jugadores.
El primer AW con gráficos de dibujos animados y mapas con muñecos 3D me ha recordado por qué me cautivó el original y y que, aunque también demanda que te emplees a fondo a veces (sobre todo para hacer rango S), parece un juego más indicado para interesados en iniciarse en el género de la estrategia ligera o el combate táctico. En todo caso, seguiré jugando todo lo que he mencionado que me queda por delante y vendré con un veredicto en unas semanas.
Te puede interesar...