No hace ni una semana que Ghostwire Tokyo llegaba al fin a los usuarios de Xbox y Game Pass (tanto en PC como en consolas) tras pasar un año como exclusiva temporal en PlayStation 5, fruto de los acuerdos previos a la adquisición de Bethesda y Zenimax Studios por parte de Microsoft.
Sin embargo, su lanzamiento en el ecosistema propietario no ha estado exenta de cierta polémica, primero por la introducción del DRM Denuvo a su llegada al servicio de suscripción Game Pass, y ahora por los problemas de rendimiento en esta versión, aún más evidentes si lo comparamos con la versión previa de PS5.
Ha sido en el DF Direct podcast de Digital Foundry donde Oliver Mackenzie ha compartido sus inquietudes tras regresar al juego.
"En general, funciona peor que PlayStation 5, y [la versión de] Series S es un desastre, así que es una situación realmente extraña y no es realmente lo que cabría esperar de lo que ahora es un estudio de desarrollo first-party de Microsoft."
Entre otros errores, Mackenzie detalla problemas con reflejos y sombras con el trazado de rayos. Respecto al rendimiento de Xbox Series S en particular, afirma que hay dos modos gráficos en Series S (Rendimiento y Calidad) y que ninguno tiene ray-tracing. El modo Rendimiento del juego también tampoco llega a las 60 imágenes por segundo.
"Las resoluciones son bastante similares en su mayor parte, pero el modo de calidad tiene una resolución moderadamente inferior a la de PlayStation 5, según parece, y el rendimiento suele ser entre un 5 y un 10% inferior al de PlayStation 5 [al comparar] la misma escena."
¿Habéis probado la versión en Xbox de Ghostwire Tokyo?
Te puede interesar...