Gamereactor España. Aquí podrás ver los últimos tráilers de juegos, gameplay y entrevistas grabadas en los eventos mundiales del sector. Gamereactor usa cookies para ofrecerte la mejor experiencia de navegación. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

Español
Gamereactor
análisis
Frank and Drake

Análisis de Frank and Drake

Dos vidas unidas por un post it en una aventura neogótica.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio

Decía Mary Shelley en su famosa novela Frankenstein o el moderno Prometeo: "Estamos ligados por vínculos tenues a la prosperidad o a la ruina". Y se podría decir que los artistas de Appnormals Team hubieran tomado esta frase como guía para Frank and Drake, su última aventura que ellos mismos definen como una narrativa cinematográfica dual. De eso trata Frank and Drake, una aventura point and click en la que manejamos a dos compañeros de pisos muy particulares. Una fantasía suburbana neogótica repleta de luces y sombras.

Frank and Drake
HQ

El día de Frank y la noche de Drake

Nuestra aventura comienza en los zapatos de Frank, el joven conserje de un edificio que se mueve en un mundo pastel, rodeado de los alegres colores del día. Frank trabaja reparando los desperfectos de su edificio mientras lidia con un secreto. Un secreto incluso para él, ya que sufre de amnesia. Un día como otro cualquiera, recibe una carta que le informa de que va a tener un nuevo compañero de piso: Drake.

El mundo de Drake es el de la vida nocturna Si antes hemos mencionado a Frankenstein, ya podéis imaginar la referencia vampírica en el caso de Drake. Es un joven alternativo que dedica sus días a trabajar en un bar mientras surfea los mares de neón. Un mundo de tinieblas aderezado con sus existenciales reflexiones. A Drake no puede darle la luz del día debido a una afección médica, por lo que tan solo vivirá la quietud de las noches, comunicándose con Frank mediante post it en la nevera.

Publicidad:

Nace de esta manera la original propuesta narrativa de los amigos de Appnormals en los que ambos personajes deberán desenredar el ovillo de su vida mientras se internan en el interior del laberinto. Frank deberá desentrañar su pasado, mientras Drake intenta averiguar cuál es su lugar en el futuro. Todo esto se presenta a través de un apartado artístico magnífico que nos retrata a los personajes con dibujo de rotoscopia sobre imagen real y nos distingue ambos mundos tal y como los ven los protagonistas.

Frank and DrakeFrank and Drake

Publicidad:

Mucho más que "una narrativa cinematográfica real"

Si hay algo que brilla con luz propia en la aventura de Frank y Drake es su narrativa. Si bien la historia de ambos personajes nada en ocasiones a la deriva entre tópicos y giros esperados, la forma en la que el estudio nos cuenta las vidas del dúo es inmejorable. Frank and Drake es una aventura muy personal y reflexiva, por lo que gran parte de las líneas de texto en el juego serán pensamientos de los protagonistas.

Para la expresión de estas reflexiones, el mundo se curva y pliega a nuestro favor para introducirnos de manera orgánica y muy imaginativa cada uno de nuestros pensamientos. Además, el día de ambos protagonistas llegará a su fin siempre con la apertura del diario. Mientras volcamos nuestras conclusiones en el cuaderno, haremos no solo un repaso de nuestro día, sino una declaración de intenciones para el día siguiente... y para nuestro compañero.

Las acciones llevadas a cabo durante el día se plasmarán en el mensaje a nuestro compañero sobre el frigorífico. Y ese mensaje es todo cuanto tienen para conocerse, por lo que lo volcado en él puede repercutir en el resto del juego. De hecho, aunque se nos plantea como un point and click de puzles, lo cierto es que Frank and Drake basa el 80% de su jugabilidad en el sistema de decisiones. Cada día al levantarnos tendremos más de un camino por el que tirar y tendremos que elegir con cuidado, pues una ruta invalida a la otra. Si decidimos tomar un camino específico, averiguaremos un aspecto de todo este relato de fantasía neogótica, pero nos quedaremos sin saber otras muchas cosas. Por ello son tan importantes las opciones de nueva partida que ofrece Frank and Drake, que nos permitirán llegar hasta cualquiera de sus seis finales posibles.

Además, este sistema de decisiones influirá no solo en el devenir de nuestra historia, sino especialmente en nuestra relación con el compañero. Si le dejas un post it a tu compi de piso para que friegue los platos y no lo hace probablemente te enfades, pero es posible que él considere que eres un mandón por pedírselo. Y aunque esta relación no tiene una consecuencia real sobre la partida (no termina porque no os llevéis bien), sí que la tendrá sobre sucesos en la historia.

Frank and DrakeFrank and Drake

Una experiencia dual, pero también desigual

Aprovechando las referencias, como diría Bram Stoker "aprendemos de los fracasos; no de los éxitos". Y en el caso de Frank and Drake, no siendo en absoluto un fracaso, hay ciertos aspectos que no terminan de funcionar. Hemos probado esta aventura en Nintendo Switch y el rendimiento ha sido un tanto desigual. Si bien en la mayor parte del tiempo la escena funciona sin problema y de hecho sumamente fluida, también hemos sufrido caídas de la tasa de refresco de imágenes en las escenas de los diarios. Además, se ha llegado a congelar en mitad de una pantalla de carga, teniendo que resetear el juego y perdiendo parte del progreso.

Puede que la versión de PC esté mejor optimizada, especialmente en lo que el movimiento se refiere. Aunque la exploración es mínima, toda nuestra acción funciona a través de un cursor que controlamos con el joystick. Un método que en la mayor parte de la partida funciona a la perfección, pero en los puzles se vuelve tosco e inexacto. Aun así no hemos encontrado puzles desafiantes, siendo más meros trámites mecánicos para encontrar información y avanzar en la aventura.

Por último, aunque la narrativa es exquisita, la historia a veces se vuelve lenta y genera poco interés, llegando a entender únicamente lo que ha ocurrido al verlo reflejado en el diario al final del día. En estas ocasiones puede hacer que el jugador desconecte de la trama subyacente.

En general, Frank and Drake es una bonita historia con sus secretos y sus momentos, dibujada con maestría y que se ve mejor en una pantalla grande que en la portátil.

Frank and DrakeFrank and Drake
07 Gamereactor España
7 / 10
+
La narrativa, la banda sonora y la historia oculta a nuestros ojos.
-
Los puzles poco originales. Le falta dificultad.
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado



Cargando más contenido