Si estás en el mundo de la creación de contenidos (ya sea Twitch, YouTube, podcasting o simplemente llamadas de Zoom que necesitan verse y sentirse como una producción de Netflix) probablemente ya te hayas cruzado con la marca Elgato. Es una referencia para los streamers que quieren un equipo de nivel profesional sin hipotecar sus casas. Dos de sus últimas ofertas, la Facecam MK.2 y la Stream Deck +, son algo más que actualizaciones brillantes. Son herramientas legítimas que pueden mejorar tu creación de contenidos de formas muy diferentes, pero igualmente importantes. Veamos cómo encajan estos artilugios en los distintos flujos de trabajo y, lo que es más importante, ¿merecen la pena?
Sí, el resplandor es real. Se trata de la siguiente iteración de la Facecam original de Elgato, que ya tenía una sólida reputación por sus imágenes nítidas y su sencillez plug-and-play. Esta vez, sin embargo, han añadido algunas cosas que los creadores estaban pidiendo a gritos: compatibilidad con HDR, velocidad de fotogramas variable y, sí, un objetivo gran angular que no haga que tu cara parezca estirada en Photoshop.
Algunas de las especificaciones:
¿Qué significa todo esto en el mundo real? En pocas palabras, tu cámara no te volará la cara cada vez que aparezca una pantalla blanca en streaming, y saldrás medianamente decente aunque estés grabando a las dos de la madrugada con una sola lámpara de escritorio. El HDR ayuda a manejar los contrastes fuertes, mientras que el sensor STARVIS de Sony hace un trabajo excelente en situaciones de poca luz sin convertirte en un desastre granulado.
Hablemos ahora del Stream Deck +, posiblemente la herramienta más infravalorada de Elgato. Y no, no se trata solamente de otro macro pad. Sí, tiene botones (ocho para ser exactos), pero también introduce cuatro diales giratorios con función de pulsación táctil y una banda de pantalla táctil. Esta cosa es el sueño de cualquier fanático del control, y lo digo en el mejor sentido.
Algunas de las principales diferencias de la versión plus con respecto a las cubiertas anteriores:
Básicamente, es un Stream Deck con alcance. Ya no se trata solo de silenciar el micrófono o de activar la superposición de secuencias. Puedes controlar los niveles de volumen, ajustar el brillo de la iluminación, desplazarte por las líneas de tiempo en tu editor... todo en un solo dispositivo.
Pero como ocurre con todas las cosas de Elgato, la verdadera crema está en el ecosistema en su conjunto y en la forma en que las herramientas interactúan entre sí. Tanto la Facecam MK.2 como el Stream Deck + brillan aún más cuando permanecen en el ecosistema Elgato. ¿Tienes una Key Light o un Wave Mic? Puedes gestionar toda tu configuración desde el Stream Deck +. Ajusta tus luces mientras cambias de escena y silencias tu micrófono, todo ello sin tener que pulsar Alt ni una sola vez. Es un centro de control para todo tu escenario digital. Y con la Facecam MK.2, ¿esos ajustes de exposición, ISO y balance de blancos basados en diales? Puedes asignarlos al Stream Deck +. Sí. Puedes ajustar literalmente tu cámara mientras estás en directo, sin tener que hacer clic en los menús del software. Es el equivalente para el creador de contenidos a ajustar los retrovisores mientras conduces: suave e inteligente.
Si estás empezando, ¿no es la Facecam MK.2 un poco exagerada? La respuesta simple y llana es no. Está muy por delante de cualquier webcam integrada, no tendrás que luchar por actualizarla dentro de seis meses y es una inversión segura de cara al futuro. La Stream Deck + es más especializada. Si eres un usuario avanzado, es imprescindible. Es, sin lugar a dudas, una de las superficies de control más satisfactorias y flexibles para streamers, editores e incluso frikis de la productividad en general. Pero si únicamente haces streaming de vez en cuando y solamente necesitas cambiar de escena, quizá te convenga más el Stream Deck normal de 15 teclas.
TLDR - ¿El mejor uso combinado? Dirigir un canal de YouTube o una configuración de streaming con iluminación dinámica, varios micrófonos y ángulos de cámara. Ajusta los diales para cada elemento, afina la configuración de tu Facecam en directo y controla todo el espectáculo como un mago digital. Elgato está apostando fuerte por las herramientas que dan prioridad al creador, y este dúo lo demuestra. Si te tomas en serio la mejora de tus contenidos, este es el equipo que necesitas.