Español
Gamereactor
avances
Borderlands 4

Borderlands 4: Impresiones jugables tras dos horas en Kairos

Fuimos a la sede de 2K en Alemania para echar un vistazo a una parte del próximo looter-shooter de Gearbox, que se lanzará el 12 de septiembre.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

Borderlands sigue siendo una de las franquicias de videojuegos más estables nacidas durante la generación PS3/Xbox 360. Piensa en algunas de las series AAA de acción o disparos más populares de aquella época, hace quince años ya, y verás que algunas se han desvanecido en el olvido (Infamous, Resistance, Rage) y las que han sobrevivido han necesitado reboots en mayor o menor grado (Assassin's Creed, Crysis, Saints Row) con diversos resultados.

Gearbox y 2K Games supieron racionar la franquicia Borderlands para que los fans tuvieran un flujo constante de contenidos sin saturarlos. Parte de la razón de su éxito es que nunca se han desviado demasiado de la fórmula, una mezcla de shooter y RPG con una personalidad e identidad visual definidas, que era increíblemente original en 2009. Muchos los han copiado después, algunos incluso los han superado en popularidad (como Destiny en sus mejores tiempos), pero Borderlands permanece.

Aunque la saga ya no resulte tan fresca como antes, y puede que nunca lo sea, tiene una enorme y leal base de seguidores que esperan ansiosos el lanzamiento de Borderlands 4 en PS5, Xbox Series X/S y PC el 12 de septiembre de 2025, y en Nintendo Switch 2 más adelante. Hace poco tuvimos la oportunidad de probar el juego, aún en desarrollo, e incluso hablamos con algunos de sus creadores, incluido el productor ejecutivo Chris Brock, que nos dijo que creen que será una evolución mayor de Borderlands 3 (2019) de lo que aquel juego fue respecto a Borderlands 2 (2012).

Borderlands 4
Publicidad:

La mejor noticia posible, al menos desde nuestro punto de vista, es que Borderlands 4 no cambia su núcleo para adaptarse a la fuerza a las tendencias actuales de los videojuegos. Sigue siendo un juego con una gran carga narrativa, totalmente jugable en modo para un jugador, pero más adecuado para un cooperativo en línea para hasta cuatro jugadores, sin elementos de juego como servicio (aunque ya han anunciado los DLC de pago y gratuitos). Afortunadamente, su precio se mantendrá en el estándar de la generación de 80 euros en su versión estándar en consolas, después de rumiarse que saldría a 80 dólares (lo que significaría 90 euros).

Sin embargo, Borderlands 4 implementa una de las tendencias obligatorias de los juegos modernos: la naturaleza de mundo abierto. Y me refiero a la "naturaleza" de mundo abierto y no directamente a "mundo abierto", ya que los desarrolladores de Gearbox tienen mucho cuidado mucho de evitar el uso de las palabras "open world", "mundo abierto", sabiendo lo escurridizas que son. Desde el rechazo que suele provocar en algunos jugadores, cansados de jugar al mismo juego una y otra vez, hasta las falsas expectativas creadas por juegos como Mario Kart World y su "mundo abierto" que tal vez no estaba realmente pensado para ser jugado como tal.

En su lugar, Gearbox utiliza el término "seamless world", que podríamos traducir como "mundo continuo, sin barreras", que sinceramente, suena exactamente igual que "mundo abierto" y denota lo absurda que es esta distinción cuando nos quitamos el peso de ciertos términos en inglés. Todo el juego está dentro de un mismo mapa, sin tiempos de carga entre zonas, y podrás ir a donde quieras. Pero eso no significa necesariamente que vaya a ser mucho más grande: esperamos que sea el mapa más grande de la historia de Borderlands, por supuesto, pero no te pasarás horas dando vueltas sin encontrar nada, y en cambio el mundo parece tan denso como de costumbre, con personajes, ciudades, misiones, enemigos y secretos que encontrarás mientras exploras el mundo a tu ritmo.

Borderlands 4Borderlands 4
Publicidad:

Gearbox ha puesto mucho énfasis en cómo el juego dará al jugador más libertad para hacer las cosas a su manera, completar las misiones en el orden que le plazca (con las limitaciones habituales de los RPG en cuanto al nivel del personaje, por supuesto), permitiéndote centrarte en las cosas o misiones que te parezcan más interesantes o atractivas. En la demo que jugamos, ese parecía ser el caso: jugamos durante más de una hora en Fadefields, la zona inicial del juego, pero el contenido de la historia principal que jugamos representó quizás un tercio del tiempo que pasamos jugando. El resto dependía realmente de nosotros.

HQ

Teníamos una zona bastante amplia para explorar, lo que sugiere que, aunque el juego será realmente "continuo", no podrás explorarlo todo de una vez, y seguirás "desbloqueando" nuevos lugares a medida que avances en la historia. En la parte del mundo que se nos permitió ver, había varias cosas que hacer, como minijefes o criaturas peligrosas que suelen proteger botines tentadores, campamentos con otros supervivientes, cuevas o bases con desafíos y recompensas... A decir verdad, pasé mucho tiempo conduciendo (puedes sacar una moto aerodeslizadora cuando quieras) por los mismos lugares una y otra vez sin nada realmente interesante que hacer, pero a medida que me hice más fuerte pude enfrentarme a lo que me dijeron que era el desafío más difícil de la demo, el lugar de choque de una nave que estaba lleno de enemigos, sólo para descubrir que había mucho más que explorar bajo tierra... y finalmente me quedé sin tiempo.

Esto me dejó con la sensación adecuada, que supongo que es lo que Gearbox buscaba con esta porción de contenido: mostrarme una demo lo suficientemente grande como para que no pudiera verlo todo de una sentada. Si el juego mantiene este ritmo, puede llegar a ser realmente adictivo, pero eso requiere un buen equilibrio de contenido argumental para hacer avanzar la historia y evolucionar la gameplay, al tiempo que suelta de la mano del jugador para que se vea empujado a aventurarse por su cuenta. Además de que las misiones secundarias, los enemigos y las historias que cuenten tengan su gracia, por supuesto.

HQ

En cuanto a la jugabilidad, Borderlands 4 incluye un nuevo conjunto de movimientos de desplazamiento para que la exploración sea más ágil, incluido un gancho de agarre que también puede utilizarse para el combate. Sin embargo, al menos en las partes que jugamos, el gancho parecía un poco limitado en su uso, y los escenarios de combate no eran lo suficientemente verticales como para que este movimiento destacara, aunque un jefe que jugamos más adelante sí requería constantemente engancharse al techo.

Por supuesto, estamos hablando de Borderlands. Con la cantidad de armas y modificadores expuestos, y la presencia de cuatro nuevos personajes (Amon el Forgeknight, Harlowe el Gravitar, Rafa el exosoldado, y Vex la direna) la variedad en el combate está más que garantizada. Gearbox ha introducido incluso la posibilidad de mezclar modificadores de armas de diferentes fabricantes del juego, lo que puede parecer un poco abrumador para algunos jugadores, pero garantizará que todos los jugadores online tengan más builds más únicas.

Gearbox también ha confirmado mejoras en el juego online para hacerlo más equilibrado, garantizando que cada personaje tenga su propio loot, o que el nivel de dificultad aumente o disminuya automáticamente para cada jugador, de modo que todos tengan prácticamente la misma experiencia cuando y con quien decidan jugar juntos. También está presente la pantalla dividida para dos jugadores en PS5 y Xbox Series X.

Borderlands 4

Y por último, ¿qué hay de la historia? Borderlands 4 está ambientado en Kairos, un planeta gobernado desde siempre por un despiadado dictador llamado el Cronoguardián, o Timekeeper. Pero tras los sucesos de Borderlands 3, Lilith teletransportó una luna justo delante de Kairos, lo que perforó un velo protector que bloqueaba el planeta del mundo exterior... y sus habitantes despertarán de un largo letardo al darse cuenta del infierno en el que se han visto obligados a vivir.

Eso significa que Borderlands 4 tendrá un tono ligeramente más sombrío y serio que otros juegos de la serie, y eso se impregnará en el humor. Por supuesto, no sería un juego de Borderlands sin humor, nos dijo el guionista principal Taylor Clark, pero afirmó que "no sería apropiado" tener el mismo tipo de humor basado en una "metralleta de chistes" que en los juegos anteriores, así que podemos esperar un tono un poco más seco, con un humor que nazca de los personajes y sus interacciones y menos del exterior, como las referencias a la cultura pop.

En otras palabras, Borderlands 4 será más maduro. Y es estupendo que en Gearbox fuera tan abierto al respecto. Todo jugador esperaría que la jugabilidad evolucionara entre juegos, y de hecho lo hace (zonas abiertas, más personalización de armas, movimientos transversales), pero Borderlands es más que su jugabilidad. La serie ha sido conocida por su extravagante y a menudo tenso sentido del humor, pero las sensibilidades en 2025 no son las mismas que a principios de los 2010, así que es natural esperar que Borderlands 4 también evolucione en ese aspecto.

Borderlands 4Borderlands 4

Contenido relacionado



Cargando más contenido