Español
Gamereactor
análisis
While Waiting

Análisis de While Waiting para PC

Un original juego en el que tan solo tienes que esperar. Si estás buscando la experiencia más tranquila del año, aquí la tienes.

HQ

Mientras redacto esta reseña, tengo While Waiting de fondo. Lo que hace que este juego sea tan singular es que completas los niveles sin hacer nada. Como bien dice el título, cada nivel se completa esperando, haciendo que el juego no se parezca en nada a lo que he jugado hasta la fecha. Comienza por la primera etapa de la vida: el momento de tu nacimiento. Te colocas en una cola... y esperas. Después le siguen todos los acontecimientos que constituyen la vida, los cuales tienen el mismo tema, y en ellos esperas a que ocurran. Cada escena dura unos pocos minutos y, además, puedes desplazar a tu personaje, interactuar con algunos objetos. También hay una lista de logros que puedes desbloquear. Esto quiere decir que sí que hay algo que hacer mientras esperas...

Se trata de una idea con un diseño superoriginal. Desde la manera en la que todo se ve hasta la música clásica que suena de fondo adornando las imágenes, y, por supuesto, a toda la quietud. Se asemeja un poco a una novela visual, pero sin todo el texto, como un simulador de caminar, pero únicamente con imágenes fijas. El juego acompaña al personaje sin nombre a lo largo de su vida, ya sea esperando al bus, esperando a que termine la clase o esperando a que le den de comer. Su apariencia se asemeja a esos dibujitos de los libros para colorear tú mismo, con la excepción de que nada tiene color y la mayoría son siluetas vacías, menos las cosas con las que puedes interactuar.

While Waiting
En algunas escenas, puedes hacer cosas un poco extrañas.

Es, precisamente, al explorar los pequeños entornos cuando vas tachando los puntos de la lista de tareas pendientes. Solo te dan una pista y con ella vas rondando por ahí, toqueteando todo aquello que se puede tocar. Si eres una de esas personas a las que gusta todo este tipo de cosas, tendrás que jugarlo una segunda vez, ya que uno de los requisitos es que "no hagas nada". Ahora bien, en ese caso, no hay problema en abandonar el juego y dejar que los niveles se vayan siguiendo uno tras otro.

Publicidad:

Es muy difícil de evaluar While Waiting exclusivamente en términos de entretenimiento. De hecho, el juego empieza con unas palabras a modo de advertencia y especifica que el juego se trata enteramente de esperar y que en ocasiones puede volverse aburrido. Probablemente, eso tenga algo que ver con que no sepa cómo sentirme respecto a la experiencia en su conjunto. Es bastante divertido ver cómo se desenvuelve poco a poco la vida y la idea de acompañar al personaje durante todo el camino, desde su nacimiento y a lo largo de la vida, es algo particular. Las diversas escenas son acogedoras, pero, en fin, no pasa gran cosa... Creo que todo este concepto debería haberse roto de alguna manera con algo que le diera variedad, pero claro, se correría el riesgo de que la visión en sí pudiera perderse. Cuando tengo la oportunidad de jugar a la Serpiente en una televisión o de ordenar libros a modo de Tetris, me sigue pareciendo que estos simples puzles y la interactividad alivian un poco la monotonía general.

While Waiting
Hay que esperar mucho en las colas.

Este juego requiere mucha paciencia, especialmente si escoges participar de manera activa. Si dejas el juego en segundo plano y te dedicas a mirar las imágenes y a escuchar la música, resulta agradable seguir la vida del personaje. Pero, al mismo tiempo, es sumamente lento y, como he mencionado antes, carece completamente de variedad, en cuanto mecánicas de juego se refiere. Al tener cien niveles, tienes tiempo para pasar por todos los escenarios de la vida posibles. Sin embargo, hay unos cuantos saltos rápidos, especialmente entre la infancia y la adolescencia, y algunas escenas parecen ser más bien copias unas de otras. Obviamente, hay que hacer mucha cola en la vida real, pero se podría haber eliminado un tercio de todas estas y seguiría habiendo un sinfín de ellas. Cuando ya llevas un tercio del camino hecho, te toca esperar en un paso de cebra. Menos mal que esta escena es cortísima, pero es que, como esta, hay un montón así de sosas. Además de esto, considero que la música clásica no queda bien con todas las escenas. Es como si los creadores se hubieran emocionado demasiado con las piezas de piano en bucle para intentar darle más dinamismo al juego.

Me gustaría reconocer el mérito de la idea principal, es increíblemente creativa. Es un concepto muy original con un estilo visual encantador, por lo que no me parece una completa pérdida de tiempo. Pero en el fondo, desgraciadamente para mí, me provoca una sensación de aburrimiento que predomina sobre el entretenimiento de calidad.

Publicidad:
04 Gamereactor España
4 / 10
+
Concepto único. Diseño gráfico asombroso.
-
Muchos niveles que se sienten como copias. Escasez de variedad. El ritmo del juego no va acorde con la música.
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado



Cargando más contenido