Español
Gamereactor
análisis
Indiana Jones y el Gran Círculo

Análisis de Indiana Jones y el Gran Círculo (PS5)

Los jugadores de la consola de Sony al fin podrán disfrutar de uno de los mejores títulos de 2024 ¿Qué tal llega el título de MachineGames a su nueva casa?

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campo obligatorio
HQ

"Si la aventura tuviera un nombre... sería Indiana Jones". Recuerdo con cariño esta frase de uno de los tráilers promocionales que venían como contenido adicional de mi ahora casi arcaica trilogía de Indiana Jones en DVD. Y lo cierto que, al menos para mí, fue exactamente así, hasta que muchos años después conocí a un contemporáneo pícaro en busca del tesoro de El Dorado llamado Nathan Drake. Desde entonces, ha sido Uncharted y sus sucesivas entregas, cada una mejorando la anterior, las que se apropiaron del trono de los protagonistas de aventuras con los que, secretamente, sueño despierto con poder emular y vivir una aventura la mitad de emocionante.

Por eso, cuando hace ya varios años saltó la noticia de que MachineGames, los encargados de resucitar la franquicia Wolfenstein, estaban preparando un nuevo título de Indiana Jones, volví a sentir el hambre por la aventura, aunque no sin cierta presión en el pecho, como si de un sacerdote Thuggee me hubiera metido la mano en el pecho y me exprimiera el corazón para sacármelo y ofrecérselo a la sima ardiente de Kali. La razón es que, como muchos otros, no estaba convencido de que una perspectiva en primera persona consiguiera transmitir la sensación de vivir una genuina aventura de Indiana Jones. Qué equivocado estaba.

Indiana Jones y el Gran Círculo
Publicidad:

El 6 de diciembre de 2024 llegaba Indiana Jones y el Gran Círculo para PC y Xbox Series, y MachineGames demostró no solo que son referentes en la industria de los títulos en perspectiva en primera persona, es que además han sido los únicos que han logrado crear una aventura que se siente genuinamente Indiana Jones desde los tiempos de Fate of Atlantis. Este análisis no piensa en modo alguno de menoscabar el excelente texto que mi compañero Magnus le dedicó hace unos meses a Indiana Jones y el Gran Círculo, y por eso te remito a que entres y lo leas. Y si te perdiste su aventura entonces (como me pasó a mí, que solo pude probarlo durante una hora en Game Pass) porque querías esperar a esta versión, la buena noticia es que puedes quedarte tranquilo: La versión de PS5 de Indiana Jones es tan buena como la que puedes encontrar en Xbox Series X.

Si empiezo por el rendimiento, diría que la diferencia es inexistente. Aunque ambas son verdaderas bestias gráficas (a menudo infrautilizadas), la consola de Microsoft era ligeramente superior a la de Sony, pero en El Gran Círculo no apreciarás ninguna caída de fps: las 60 imágenes por segundo se mantienen estables tanto en las escenas cinematográficas como en el transcurso de la partida. La iluminación es fantástica, aunque en ciertas sombras dinámicas, como las de enemigos recortados por el sol en el suelo, sí que he visto alguna ralentización poco creíble. Pero salvo ese momento y un curioso bug en el que se reseteaba la posición de Indy haciendo un salto en las alcantarillas del vaticano, creo que no he encontrado ninguna pega más que merezca ser mencionada. Y estas las pongo de manifiesto con el único propósito de decirte que Indiana Jones y el Gran Círculo todavía se puede beneficiar (y lo hará, de hecho) de futuras actualizaciones técnicas, además de la expansión de contenido La Orden de los Gigantes, que sigue sin fecha de lanzamiento.

Indiana Jones y el Gran Círculo

El único gran elemento diferenciador que incluye esta versión para PlayStation 5 respecto a la de Xbox Series es que cuenta con un importante parche prelanzamiento pensado para sacar el máximo partido a PS5 Pro, pero lamentablemente yo solo he podido probarlo en una consola estándar. El resultado es excelente, así que no veo cómo podría empeorar añadir todavía más resolución, detalles y velocidad de carga y tasa de imágenes por segundo a esta historia.

Publicidad:

A modo de conclusión, me he sentido de nuevo como ese niño que se quedaba embobado frente a la televisión disfrutando del personaje que hasta ahora era exclusiva propiedad de Harrison Ford, pero creo que hay que volver a poner en valor el trabajo de Troy Baker aquí. Su estudio del personaje y del propio Ford nos han regalado una de las mejores interpretaciones en captura de movimiento de esta industria, y parte del mérito de que Indiana Jones y el Gran Círculo funcione como la experiencia de ser Indiana Jones es gracias a él, además de a los arreglos del compositor Gabriel Yong sobre la partitura original de John Williams. La música es tan fundamental en Indiana Jones como el sombrero fedora o el látigo, y aquí MachineGames de nuevo da con la X que marca el lugar. Y por supuesto, me han encantado las referencias que hace de forma más o menos regular a las historias previas de Indy. No solo a las de las películas, sino también a Las Aventuras del Joven Indiana Jones, una producción no tan conocida, pero con la que yo sí me empapé de esa parte poco conocida del personaje entre el prólogo de La Última Cruzada y El Templo Maldito (que te recuerdo que es una precuela a En busca del Arca perdida).

Indiana Jones y el Gran Círculo

Creo que todo el mundo debería sentirse agradecido porque Indiana jones y el Gran Círculo llegue a PlayStation 5. Xbox/MachineGames/Bethesda, porque necesitaban un título así para seguir legitimándose y además obtener justos beneficios.

Sony/PlayStation también debe dar gracias, porque ahora mismo su catálogo first-party hace aguas y sus desarrollos están tardando demasiado en salir, y no podían quedarse atrás sin tener este.

Y los jugadores, porque se merecen jugar a este título casi excelente allá donde puedan.

Indiana Jones y el Gran Círculo
09 Gamereactor España
9 / 10
+
Una historia digna de la trilogía original de películas. Un diseño fantástico. Gráficos realistas. Se siente realmente como si fueras Indiana Jones.
-
Todavía necesita algún parche post lanzamiento para corregir pequeños bugs.
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado



Cargando más contenido