Español
Gamereactor
análisis de series
Ahsoka

Ahsoka (Disney+) - Temporada Completa

Aunque le saques del entorno de la animación, el responsable de Clone Wars y Rebels vuelve a demostrar que le tiene cogido el tranquillo a lo que debe ser una serie en una galaxia muy, muy lejana.

HQ
HQ

Si nos fijamos en las críticas de los primeros episodios de Ahsoka, describen un ritmo algo desigual, unas interpretaciones demasiado estoicas y poco interesantes y un comienzo algo deslucido. A riesgo de ser el crítico más entusiasta de la sala, a mí me ha parecido todo lo contrario. Con la tercera temporada de The Mandalorian, Andor antes y ahora Ahsoka, sentí desde el principio que Disney, y quizás sobre todo Dave Filoni y Jon Favreau, tenían una mejor comprensión del universo y lo estaban llevando en nuevas direcciones interesantes.

Resulta que Ahsoka no hizo más que mejorar con el paso de los episodios (hasta ese culmen en las partes cuatro y cinco), y aunque todavía hay margen de mejora aquí y allá, la serie sigue siendo una de las mejores cosas que hemos visto del universo Star Wars en mucho, mucho tiempo.

Ahsoka
Publicidad:

Poco después de la hermosa y contundente puesta en escena de la secuencia inicial, quedó claro que Filoni pretendía utilizar a Ahsoka como pretexto para trasladar la popular serie de animación Rebels a la acción real, retomándola donde la dejó. El reparto central de personajes es en gran medida el mismo, y aunque el tono ha dado un giro hacia algo un pelín más oscuro (aunque recordemos que algunos episodios de Clone Wars fueron mucho más duros y explícitos), Filoni entiende la mezcla de géneros y tonalidades con bastante maestría.

Pero quizás lo más importante es que Ahsoka demuestra que Star Wars puede seguir hablando de Jedi y Sith, de misteriosos artefactos y antiguas profecías (y de magia diferente, como la de las Brujas de la Noche de Dathomir), sin provocar al instante desagradables recuerdos de El Despertar de la Fuerza y el Ascenso de Skywalker. Andor nos sorprendió porque por fin prescindía de todo esto y nos contaba una genial conspiración política, una historia de espionaje, una huida y una trama carcelaria en uno de los mejores guiones de la saga, mientras que Ahsoka se caracteriza tanto por la nueva dirección creativa marcada por The Mandalorian, que se aprecia tanto en la escenografía como en el estilo, pero al mismo tiempo también es más Star Wars de la vieja escuela, con intensos duelos de sables láser (por cierto, algunas de las mejores coreografías de toda la saga), cambios de imagen inspirados en Kurosawa y misteriosos MacGuffins que todos los personajes intentan agarrar desesperadamente. Funciona, y la serie consigue demostrar a lo largo de sus ocho partes que aún hay mucha vida en la premisa estándar de Star Wars.

En mi opinión, Rosario Dawson ofrece una sólida interpretación de Ahsoka Tano. Se ha endurecido a lo largo de muchos años, y aunque sigue mostrando afecto por sus más allegados, hay una distancia, una ironía, un mecanismo de protección. Es actuación en lo sutil, y funciona, aunque esa cara de media sonrisa le sobre en muchos planos. Lo mismo se puede decir tanto del tristemente fallecido Ray Stevenson, que lo da todo como Baylan Skoll (quizá el mejor personaje de la serie), y aunque no me entusiasma la talla de Lars Mikkelsen como Thrawn, está bien maquillado y hace una interpretación convincente como el maestro estratega del Gran Almirante, de paso marcándose uno de tantos homenajes para los fans de Rebels con su voz inconfundible.

Por cierto, un breve apunte a este último respecto: No es necesario haber visto The Clone Wars y Star Wars Rebels para disfrutar de la serie de Ahsoka, pero indudablemente eleva el fan service y refuerza el vínculo con muchos de los personajes que aparecen ahora con actores reales. Si no conoces todo el desarrollo de Ahsoka como uno de los mejores personajes de toda la saga galáctica (quizá el más longevo y profundo), ni de dónde salen Sabine, Ezra y compañía, no te emocionarás igual. Te recomendamos que, al menos, veas el cinturón de "Ahsoka Tano: Los episodios esenciales" en Disney Plus para familiarizarte con todo esto.

Publicidad:
AhsokaAhsoka
¿Qué pasará con el antiguo Jedi Baylan Skoll y su misteriosa búsqueda? Echaremos de menos a Ray Stevenson, el mejor actor de Ahsoka, en la inevitable Temporada 2.

Si combinamos esto con una excelente escenografía (¡sin desiertos!), una fotografía de primera, unas buenas piezas musicales por aquí y por allá y un fantástico episodio central en el que Hayden Christensen consigue poner un broche de oro memorable a su etapa como Anakin Skywalker, es difícil decir que no es un éxito.

Hay pequeños problemas de vez en cuando, por supuesto. La actriz detrás de Sabine Wren, Natasha Liu Bordizzo, no tiene el mismo rango por mucho que sea curiosa su calidad de Mandaloriana y Padawan al mismo tiempo, y la serie no puede resistirse a volver a personajes más clásicos de Star Wars. Un intercambio en particular en cierta escena me parece especialmente flojo, lo que me supone un problema mayor. Estoy cansado de que todas estas nuevas y emocionantes historias sucedan en este pequeño espacio de tiempo en el que todos sabemos lo que está por venir justo en el siguiente horizonte. Sí, faltan muchos años para que la Primera Orden tome el poder, pero al mismo tiempo, parece necesario que Star Wars se deshaga de los grilletes Skywalker y de pensar en forma cronológica.

Ahsoka no tiene por qué transcurrir en este periodo de tiempo. No necesitamos oír hablar de Leia, ni de las guerras clon, ni de Anakin, ni de todo el bagaje narrativo que impide que Ahsoka vaya en una dirección completamente distinta. Dicho todo esto, las referencias son más buenas que innecesarias y metidas con calzador y, de nuevo, la forma de encajar todo con Clone Wars, Rebels, Boba Fett, The Mandalorian, Andor y El Retorno del Jedi es bastante coherente y por tanto completa mejor el todo, a diferencia de los intentos fútiles de Obi-Wan o Han Solo.

Aparte de estas pegas, está claro que el showrunner sabe lo que hace y que, en otras palabras, Filoni tiene un filón en su forma de comprender las series de Star Wars. Es un poco triste dado el calibre de los personajes y actores, pero deja en ridículo lo que hizo Obi-Wan y planta cara a Mandalorian ahora que pierde fuelle, irónicamente la serie cuyo cameo sirvió para presentar a Rosario Dawson. El final abierto de la Temporada 1 lo deja todo preparado para un desenlace que ya sabemos cómo termina en una inevitable Temporada 2 de Ahsoka que Disney aún tiene que confirmar (y apostamos que lo hará esta misma semana).

08 Gamereactor España
8 / 10
overall score
Media Gamereactor. ¿Qué nota le pones tú? La nota de la network es la media de las reviews de varios países

Contenido relacionado



Cargando más contenido